Slider 3
Life Tritó Montseny
Un símbolo de la naturaleza del Montseny
Subbanner
LIFE15 NAT/ES/000757
Proyecto de conservación de una especie única endémica del Montseny
Ruta de navegación
Evolución
Evolución del proyecto Life Tritó Montseny
Publicador de contenidos

El nuevo centro de cría de Pont de Suert
18/06/2018 02:11 h.
El viernes 15 de junio, el Centro de recuperación de fauna salvaje de Pont de Suert inauguró la instalación.El impulso de la cría en cautividad de esta especie endémica, catalogada como tal desde el 2005, es uno de los objetivos del proyecto europeo Life Tritó del Montseny.
En el marco de este proyecto, el Centro de recuperación de fauna salvaje de Pont de Suert ha adecuado una sala para poder ampliar el centro de cría de esta especie endémica del Montseny. Este centro hace años que dedica esfuerzos a la cría en cautividad de la variación occidental del tritón del Montseny, mientras que el Zoo de Barcelona, en 2013, se sumó a la cría de la variedad oriental. Ambos ejemplares eran origiarios del Centro de Fauna de Torreferrussa, que acoge actualmente 900 ejemplares de tritón del Montseny de las dos variedades genéticas existentes, la oriental y la occidental. Fue este centro quién impulsó un programa de cría en cautividad de la especie endémica desde el 2007.
Este anfibio también se reproduce al Zoo de Chester, uno de los más prestigiosos en recuperación de anfibios. Concretamente, desde abril del año pasado, cuando el Centro de Fauna de Torreferrussa cedió 24 ejemplares, para reubicarlos en una instalación con cerca de 60 acuarios. Las crías nacidas dentro de este programa serán introducidas de nuevo en el Montseny.