Slider 3

Subbanner

LIFE15 NAT/ES/000757

Proyecto de conservación de una especie única endémica del Montseny

Ruta de navegación

Evolución

Evolución del proyecto Life Tritó Montseny

 

Publicador de contenidos


Congreso final del Life TRivers

04/05/2018 11:51 h.

Los días 3 y 4 de mayo se celebró el congreso final del Life TRivers, cuatro años después de su inicio. Felicidades por el proyecto!

Congreso final Life TRivers: Adelantos y perspectivas de futuro para la gestión de los ríos temporales.

Palau Robert de Barcelona acogió este congreso donde participaron los técnicos del proyecto Life TRivers y otros científicos especializados en hidrología.

El dia 3 de mayo, la jornada empezó a las 9.15 h de la mañana con la recepción y bienvenida a los asistentes. A las 9.45 h se iniciaron las conferencias por parte de los especialistas, que durante toda la mañana expusieron los estudios realizados. Después de la comida, el congreso continuó ofreciendo conferencias y un debate donde los ponentes respondieron a las inquietudes de los de los asistentes. La jornada finalizó a las 17.30 h con el mensaje de conclusión de Narciso Prat, catedrático del Departamento de Ecología y director del Grupo de Búsqueda Freshwater Ecology and Management (F.E.M.) de la Universidad de Barcelona.

La particiación de los técnicos del proyecto Life Tritó Montseny en este congreso del dia 3 de mayo resultó muy provechosa. El trabajo en red (Networking) es una de las acciones previstas en nuestro proyecto (acción E6).

El viernes 4 de mayo el congreso ofreció un curso software TREHS.

 

El objetivo principal del proyecto Life TRivers es el de proporcionar a las autoridades de las cuencas fluviales europeas y a otras partes interesadas una herramienta de software (TREHS, Temporary Rivers’ Ecological and Hydrological Status) que sirva para determinar si un río es temporal o no y para evaluar adecuadamente el estado ecológico. Este software se basa en un modelo predictivo de la evolución de las características de los ríos a lo largo del tiempo y detectará si la temporalidad se debe de a las características naturales de un río, a cambios climáticos o a la acción humana. Esto permitirá seleccionar las fechas adecuadas para llevar a cabo el muestreo para determinar el estado ecológico y garantizará que los resultados sean comparables a otros sistemas de ríos. Además, el proyecto contribuirá de una manera indirecta a definir los flujos ecológicos necesarios para cumplir los objetivos medioambientales a la región de la Mediterránea. Los resultados contribuirán significativamente a mejorar la gestión de los ríos temporales y a aumentar el reconocimiento en la sociedad y políticas de gestión y protección de labiodiversidad acuática.

El proyecto LIFE+ TRivers (Implementing the water framework directive for temporary rivers: tools for the assessment of their ecological status) está cofinanciado por el programa LIFE de la Unión Europea y coordinado por el grupo de búsqueda F.E.M. de la Universitat de Barcelona.

 

 

CookiesEU

Tu privacidad es nuestra prioridad

Para proteger tu intimidad, antes de continuar queremos asegurarnos que sabes que, tanto nosotros como nuestros colaboradores, utilizamos algunas “cookies” en la web para facilitarte el uso:

  • Propias y de terceros con fines estadísticos, con las que no se recoge información de los usuarios ni se registran las direcciones IP de acceso.
  • Propias y de terceros para garantizar el funcionamiento básico, como la sesión de usuario, y aspectos de personalización, como el idioma de nuestras páginas.
    Guardamos la aceptación de cookies durante 30 días para mejorar la experiencia de navegación. Recuerda que puedes eliminar las cookies de tu navegador.
  • De terceros para mostrarte información de nuestras redes sociales, como Facebook, X, YouTube, etc. Al acceder a estos sitios web podrás decidir si aceptas o no sus políticas de privacidad y de cookies.

Más información